OBJETIVOS
Que el alumno incorpore el idioma de manera natural para lograr desempeñarse en un mundo cada vez más interconectado.
Desarrollar en los niños y los adolescentes las competencias interculturales necesarias para enfrentar los desafíos que plantea la sociedad.
NIVEL INICIAL
- Sala de 3 y 4 años
- 1 hora cátedra semanal en el turno oficial.
- 2 horas cátedra semanales en el contra turno optativo
- Sala de 5 años
- 4 horas cátedra semanales
NIVEL PRIMARIO
- 8 horas cátedras semanales
METODOLOGÍA DE LA ENSEÑANZA
Desde la Sala de 3 años se propicia que los niños vayan incorporando el uso del idioma de manera natural, a través de juegos, canciones, cuentos, videos, múltiples actividades y también, cuadernillos de trabajo a partir de la Sala de 4 años. Se trabaja la expresión verbal y la adquisición de un lenguaje fluido con continuidad en la escuela primaria y secundaria.
En el Nivel Primario, se impulsa a los alumnos a expresarse de manera oral y escrita respetando pautas de entonación y pronunciación, coherencia y cohesión para llevar a cabo sus intenciones comunicativas.
En las clases se trabajan las cuatro habilidades a través de libros, videos, cuentos, canciones, actividades interactivas, etc. Se hace hincapié en la adquisición de vocabulario y conocimiento del mundo en general. Se estimula el uso del idioma en situaciones de comunicación relevantes para los alumnos en relación con la comprensión y producción de textos orales, escritos, audiovisuales, multimodales, multimediales, entre otros.
Se trabaja el desarrollo del espíritu crítico y la imaginación por medio de la resolución de tareas acerca de temas significativos que estimulen la curiosidad y la capacidad de descubrir, analizar, relacionar, interpretar, evaluar, reflexionar y actuar, entre otras.
PROYECTOS PEDAGÓGICOS
- 5º y 7º Grado: PROYECTO CLE (Certificado en Lenguas Extranjeras): examen del Gobierno de la Ciudad de BS. AS – Secretaría de Educación.
- A partir de 4º grado: Exámenes Internacionales de la Universidad de Cambridge.
- Proyecto informático: utilización de Software educativo y aplicación de recursos informáticos, herramientas interactivas, medios textuales y audiovisuales.
- Proyecto intercambio epistolar: con alumnos de los distintos colegios Corazonistas ubicados en diferentes partes del país y del mundo.
- Proyecto lector
BENITO NAZAR – SCHOOL OF ENGISH
Talleres e intensificación en horario extraescolar con refuerzo de contenidos básicos.